Concluyo mencionando que gracias a los movimientos de liberación nacional hechos por los indígenas y afrodescendientes se dio una independencia, por otro lado esta mal decir que solo Don José De San Martín o Simón Bolívar fueron los que nos independizaron, mejor seria decir que con los movimientos de liberación hechos por los indígenas y afrodescendientes y con la ayuda o participación de Simón Bolívar y Don José De San Martín se dio la independencia del Perú.
INSTITUTO PEDAGÓGICO SUPERIOR PRIVADA '' CUNA DE LA LIBERTAD AMERICANA''
miércoles, 3 de octubre de 2018
MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN NACIONAL: CRIOLLO E INDÍGENA- CARACTERÍSTICAS
Lo que menciona (Flores;2003) que sus planteamientos de los indígenas fueron profundamente anti-coloniales como la eliminación del cargo de corregidor y lo que menciona (Cajías;2013) nos menciona que en todos los métodos de rebelión existió una importante participación de los indígenas y de los afrodescendientes, son algunas características de los movimientos del liberación nacional: criollo e indígena, como menciona (Legardo;2003) que es la etapa en la existió mayor participación indígena como caudillos y como masa revolucionaria, ya que los primeros en proclamar sus derechos y libertades fueron los indígenas entre tanto abuso por parte de los españoles en estos movimientos indígenas habían lideres que también eran indígenas uno de ellos era Túpac Amaru o Jose Gabriel Conquistando que el fue quien hizo una de las rebeliones debido al maltrato contra los indígenas, pero ante la matanza de su líder fue una razón por la que no surgieron en las siguientes rebeliones pero eso no quita la importante participación de los indígenas y de los afrodecendientes y sus movimientos ya que ellos eran lo que mas pedía la independencia, aunque algunos afrodescendientes y criollos no apoyaron dichas rebeliones o movimientos de liberación ya que sus amos los utilizaban para que ingresen al ejército de los españoles, pero dichos movimientos no fueron tan destacados como en verdad debe ser, (Moreno;2011) nos dice que la independencia fue un hecho concedido por la fuerzas de los ejércitos extranjeros de Don José De San Martín, Simón Bolívar entre otros, es aquel hecho por el se conoce más la independencia del Perú y no por la luchas y movimientos que dieron los indígenas y afrodescendientes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PARTICIPACIÓN EXTRANJERA EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DEL PERÚ: LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Lo que menciona (Ojeda;2002) que Simón Bolívar llega al Perú invitado por el congreso, con la fama de dictador y lo que menciona (Gonzáles...
-
Lo que menciona (Flores;2003) que sus planteamientos de los indígenas fueron profundamente anti-coloniales como la eliminación del cargo de...
-
TERRITORIO, SOCIEDAD Y CULTURA Lo que menciona (Adriazola;2013) que fortaleció la idea de la lucha contra el absolutismo y la búsqued...
-
PARTICIPACIÓN EXTRANJERA EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DEL PERÚ: LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELo que menciona (Ojeda;2002) que Simón Bolívar llega al Perú invitado por el congreso, con la fama de dictador y lo que menciona (Gonzáles...
No hay comentarios:
Publicar un comentario