TERRITORIO, SOCIEDAD Y CULTURA
Lo que menciona (Adriazola;2013) que fortaleció la idea de la lucha contra el absolutismo y la búsqueda de una nueva forma de gobernar y lo que menciona (Hernández;2013) que querían educar a la sociedad, por una sociedad culta que piensa por sí misma era la mejor manera de asegurar el fin de la monarquía absoluta, son alguno factores externos que influyeron en el proceso de emancipación del perú-la ilustración, ya que en este ciclo se trataba de alejar o dejar a un lado las tradiciones, religiones y dedicarse más a la razón ya que era una manera de buscar la felicidad como menciona (Adriazola;2013) de que se difunde las ideas de los filósofos ROUSSEAU, VOLTAIRE Y MONTESQUIEU, donde cada personaje tenia su propuesta como MONTESQUIEU donde dice en su obra "EL ESPÍRITU DE LAS LEYES" donde ahi habla sobre la división de poderes(judicial, ejecutivo y legislativo) para buscar el equilibrio en el mandato gubernamental, VOLTAIRE "ENSAYO SOBRE LAS COSTUMBRES Y EL ESPÍRITU DE LAS NACIONES" donde promovió el uso del voto para elegir sus representantes, y abogo por la igualdad y la justicia entre todos los ciudadanos, también ROUSSEAU con "EL CONTRATO SOCIAL" donde el plantea que la sociedad desde los gobernantes y gobernados se comprometen a gobernar para el bien común y el otro a seguir la ley, donde tambien se decia que solo podrás conseguir la felicidad si confías en la razón y no en las supersticiones como la religión, leyendas, en esta época de la ilustración buscaba la libertad como menciona (Hernández:2013) de que sus ideas eran: antiabsolutista y antimonárquicas contra la intolerancia y a favor de la libertad del hombre para pensar, expresarse, trabajar, estudiar y crecer.
Lo que menciona (Adriazola;2013) que fortaleció la idea de la lucha contra el absolutismo y la búsqueda de una nueva forma de gobernar y lo que menciona (Hernández;2013) que querían educar a la sociedad, por una sociedad culta que piensa por sí misma era la mejor manera de asegurar el fin de la monarquía absoluta, son alguno factores externos que influyeron en el proceso de emancipación del perú-la ilustración, ya que en este ciclo se trataba de alejar o dejar a un lado las tradiciones, religiones y dedicarse más a la razón ya que era una manera de buscar la felicidad como menciona (Adriazola;2013) de que se difunde las ideas de los filósofos ROUSSEAU, VOLTAIRE Y MONTESQUIEU, donde cada personaje tenia su propuesta como MONTESQUIEU donde dice en su obra "EL ESPÍRITU DE LAS LEYES" donde ahi habla sobre la división de poderes(judicial, ejecutivo y legislativo) para buscar el equilibrio en el mandato gubernamental, VOLTAIRE "ENSAYO SOBRE LAS COSTUMBRES Y EL ESPÍRITU DE LAS NACIONES" donde promovió el uso del voto para elegir sus representantes, y abogo por la igualdad y la justicia entre todos los ciudadanos, también ROUSSEAU con "EL CONTRATO SOCIAL" donde el plantea que la sociedad desde los gobernantes y gobernados se comprometen a gobernar para el bien común y el otro a seguir la ley, donde tambien se decia que solo podrás conseguir la felicidad si confías en la razón y no en las supersticiones como la religión, leyendas, en esta época de la ilustración buscaba la libertad como menciona (Hernández:2013) de que sus ideas eran: antiabsolutista y antimonárquicas contra la intolerancia y a favor de la libertad del hombre para pensar, expresarse, trabajar, estudiar y crecer.
Finalizo diciendo que la ilustración fue una de las causas externas en el proceso de la emancipacion del peru, ya que aparecieron o surgieron ideas donde se habla de la igualdad, como justicia y un buen gobierno donde todos participen y que la sociedad sea democrática.



No hay comentarios:
Publicar un comentario