miércoles, 3 de octubre de 2018

CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:ASPECTO SOCIAL

TERRITORIO, SOCIEDAD Y CULTURA 
Lo que menciona (Bautista;2011) de que se produjo una auténtica revolución demográfica y lo que menciona (Muñoz;s.f) que la población abandonaba el campo para trasladarse a los grandes núcleos urbanos, son consecuencias de la primera revolución industrial donde hubo muchos cambios ya que como menciona (Carbajal;2015) de que el campesino fue desapareciendo paulatinamente por que los empezaron a reemplazar por máquinas, entre estos conceptos hay relación y estoy de acuerdo con lo que mencionan estos tres autores.
también (Bautista;2011) menciona que se produjo una autentica revolución demográfica, donde los campesinos migraron paulatinamente como así también desapareciendo, así las grandes ciudades se convirtieron en centros industriales, los campesinos empezaron a migrar a las grandes ciudades por razones de alimentos, educación y como también la medicina iba en gran proceso de mejoramiento, las enfermedades se extinguieron como una epidemia, por esas razones los campesinos se fueron a las zonas urbanas, entonces así fue creándose las grandes ciudades de industrialización, que existen hasta hoy.



En conclusión es que en esta primera revolución industrial en el aspecto social hubo muchísimas consecuencias, como donde los campesinos migraron a las ciudades, por las consecuencias de que fueron reemplazados por las máquinas, es así que tuvieron que migran, en eso aparecieron dos clases sociales: la burguesía y el proletariado, es decir ricos y pobres  donde se formaron estatus sociales, donde también los burgueses abusaban mucho de los obreros, es así que los obreros hicieron una protesta por un salario justo, entonces diría que en consecuencia de la migración de los campesinos aparecieron las grandes ciudades que se convirtieron   en centros industriales que hasta hoy existen.
Resultado de imagen para la primera revolucion industrial

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARTICIPACIÓN EXTRANJERA EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DEL PERÚ: LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE

Lo que menciona  (Ojeda;2002) que Simón Bolívar llega al Perú invitado por el congreso, con la fama de dictador y lo que menciona (Gonzáles...