Lo que menciona (Ojeda;2002) que Simón Bolívar llega al Perú invitado por el congreso, con la fama de dictador y lo que menciona (Gonzáles;2018) que el 10 de febrero de 1824, Simón Bolivar fue nombrado dictador del Perú. 
El 25 al 28 de Julio de 1822 se reúne con el protector de Perú, San Martín  hablan sobre terminar la guerra ya que los realistas poseían una gran parte del territorio peruano, es entonces que San Martín cede a Bolivar la gloria de liberar a Perú.
el 10 de febrero se le entrega a Bolivar todo el poder político y  militar, es así que Bolivar se convirtió en la única y máxima autoridad en el Perú  antes que llegue a Perú  Bolivar había independizado a Venezuela, Colombia y Ecuador mas conocida como la NUEVA GRANADA, la campaña libertadora del norte consolido la Independencia del Perú tras las batallas de Junin y Ayacucho la cual concluye con la firma de la capitulación de Ayacucho en 1824. 
Fue Joaquin Olmedo y Jose Faustino Sánchez Carrión que  nombre del congreso de la república del Perú llamaron a Simón Bolivar, entonces así Bolivar llego a Perú en 1823 y estableció su cuartel general al norte de lima, en Pativilca, desde allí organizo el ejercito patriota.
La batalla de Ayacucho fue el ultimo enfrentamiento armado que tuvieron el ejercito realista y el ejercito peruano, significo el final definitivo del dominio español en América del Sur, y ambos ejércitos firmaron la capitulación de Ayacucho, con ello España reconoció la independencia de nuestro país.
finalizo mencionando, que la corriente libertadora del norte se dieron dos batallas principales en nuestro Perú , que es la Batalla de Ayacucho y la Batalla de Junin, comandado por Simón Bolivar, es así que esta corriente se inicia con la independencia del virreinato con la NUEVA GRANADA (Venezuela, Colombia y Ecuador) y finalizo con la Independencia del Perú y Bolivia.


 










